Pages

Ads 468x60px

Biblioteca Popular José A. Guisasola





Mostrando entradas con la etiqueta Varios autores. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Varios autores. Mostrar todas las entradas

Delivery de poemas

LA BELLA MILANESA, de Anamaría Ponce

DOÑA MILANESA
SE HA MAQUILLADO
CON HUEVO BATIDO
Y MUCHO PAN RALLADO.

SE PUSO UN VESTIDO
DE QUESO Y JAMÓN
CON CINCO BOTONES
DE CREMA Y MORRÓN.

PARA ESTAR TOSTADA
TAL COMO LA VEN
SE BAÑÓ EN ACEITE
DENTRO DE UN SARTÉN.

Y MUY DIVERTIDA
CONVERSA EN LA MESA
CON LAS ENSALADAS
Y LA MAYONESA.

Este poema de Anamaría Ponce pertenece al libro CUENTOS CON COSQUILLAS. Colección CUENTOS y RIMAS con SOL. ED Oriente, 1999.
✩✩¨ ` * • . ¸ ✩✩
Visto y leído en Bibliopeque • 2 de mayo de 2020 •
https://www.facebook.com/bibliopeques/photos/2957688877612708
✩✩¨ ` * • . ¸ ✩✩

FÓRMULAS PARA DESEAR EL BIEN, de Laura Devetach

Que la tierra ronronee bajo tus pies
cuando te saques los zapatos.
Que el aire
entre suave
te vuelva hilo
papel de seda
y aletee
cada uno de tus dedos.
Que la fruta madura
guarde el sabor el tiempo justo
para que no la olvides nunca.

©Laura Devetach, del libro Canción y pico (Buenos Aires, Editorial Sudamericana, 1998 - Colección El ombligo)

Ilustración: Vector libre - Freepik License - https://www.freepik.es/
✩✩¨ ` * • . ¸ ✩✩
Visto en: Bibliopeque • 3 de mayo de 2020 •
https://www.facebook.com/bibliopeques/photos/2959726354075627
✩✩¨ ` * • . ¸ ✩✩

Monstrua asustada, de Florencia Esses

Lola, mi monstrua,
vive asustada,
siempre escondida
bajo mi almohada.

Yo la protejo,
siempre la cuido,
de los fantasmas
y los dragones
que viven dentro
de mis cajones.

Yo la protejo,
siempre la cuido
de las tormentas,
los chaparrones,
los alaridos
de los gritones.

Lola, mi monstrua,
vive asustada,
siempre escondida
bajo mi almohada.

Del libro: “La cebra que sobra”, Florencia Esses, Buenos Aires, Ediciones Abran cancha, 2012.
Imagen de: Los Tun Tunes 3, Áreas integradas, Editorial Mandioca Argentina.
✩✩¨ ` * • . ¸ ✩✩
Visto en: Bibliopeque • 5 de mayo de 2020 •
https://www.facebook.com/bibliopeques/photos/2965014840213445
✩✩¨ ` * • . ¸ ✩✩

LA JIRAFA RAFAELA, de Carmen Gil

La jirafa Rafaela
usa gafas de su abuela
porque desde allá arribota
no ve ni hache ni jota.

Creyó que un enorme pino
era un jirafo muy fino
que le iba a hacer la corte;
¡vaya corte!

Que un erizo con un año
era una esponja de baño
y se lavó en bañador;
¡qué dolor!

Que la serpiente Consuelo
era un lazo para el pelo
y la llevó en la cabeza;
¡qué belleza!

Que un avestruz con sombrero
era un hermoso florero
y lo colocó de adorno;
¡qué trastorno!

Y que era Alejo el Cangrejo
un despertador muy viejo
que atrasaba con frecuencia;
¡qué paciencia!

La jirafa Rafaela
usa gafas de su abuela
porque desde allá arribota
no ve ni hache ni jota.

Carmen Gil, en su libro: “Unos animales muy originales” (Colección Caracol, CEDMA)
Ilustración: Rosario Fermín - Suplemento infantil “Caballito de mar”, del diario EL TIEMPO. Venezuela. Miércoles 29 de febrero de 2012 - Año 23 - No. 1.204
✩✩¨ ` * • . ¸ ✩✩
Visto en: Bibliopeque • 7 de mayo de 2020 •
https://www.facebook.com/bibliopeques/photos/2969851573063105
✩✩¨ ` * • . ¸ ✩✩

Castillo, se vende. De Marcela Guerrero

Envuelto en nubes de plata,
por murciélagos rodeado,
hay un cartel de “SE VENDE”
en el castillo embrujado.

Tras las rejas pueden verse,
en hilera y en oferta,
un espejo, un candelabro
y una lechuza bien tuerta.

En un baúl sin manijas
yace esqueleto elegante,
con ajos como collar
y en las manos, finos guantes.

“¡Yo no quiero comprar nada!”,
grito a un fantasma pequeño
que me roza la nariz
y despierta de mi sueño.

Visto en: “Mi lugar en 3º - Prácticas del lenguaje – Cap.3: cuentos de miedo para lectores valientes“. Mi Mochila Digital. © EDIBA S.R.L.
✩✩¨ ` * • . ¸ ✩✩
Bibliopeque • 8 de mayo de 2020 •
https://www.facebook.com/bibliopeques/photos/2972441066137489
✩✩¨ ` * • . ¸ ✩✩

Cuentos con valores

Para trabajar a través de la lectura: Amistad. Responsabilidad. Solidaridad. Diversidad. Generosidad. Justicia. Creatividad. Tolerancia. Compromiso. Confianza...


✩✩¨ ` * • . ¸ ✩✩



✩✩¨ ` * • . ¸ ✩✩

Delivery de poemas

La forma de los números, de Heriberto Tejo, Perú.

El 1
Es un salto de canguro.
El 2
Un patito nadador.
El 3
Los cachitos de una res.
El 4
La casita de mi gato.
El 5
Un pequeño laberinto.
El 6
Un caracol sin crecer.
El 7
Una jirafa sin dientes.
El 8
Dos galletas o un biscocho.
El 9
Un globo con hilo verde.
El 10
Un salto de canguro y una nuez.

Del libro: Poemas con sol y son. Poesía de América Latina para niños. Ilustraciones de Vicky Ramos. Colección Coedición latinoamericana, 2000.
✩✩¨ ` * • . ¸ ✩✩
Visto en: Bibliopeque • 22 de abril de 2020 •
https://www.facebook.com/bibliopeques/photos/2933771570004439
✩✩¨ ` * • . ¸ ✩✩

La tiza mágica, de Beatriz Ferro

Tener una tiza mágica,
eso sí me gustaría.
Escribiría: Vaca-burro,
flor-silla-panadería,
y nadie podría entender
y todo el mundo diría:
—¡Qué cosas raras escriben
estos chicos de hoy en día!
Y cuando escribiera: Plim
traplicopi-lurulía,
entonces sí que, en seguida,
todo el mundo entendería.

En: Voces de infancia - Poesía argentina para los chicos
Antología - María de los Ángeles Serrano (Compilador)
Colección: Los Libros de Boris - Ediciones Colihue, 2000
Foto: @yanadjana - Licencia premium de Freepik - https://www.freepik.es/

✩✩¨ ` * • . ¸ ✩✩
Visto en: Bibliopeque • 26 de abril de 2020 •
https://www.facebook.com/bibliopeques/photos/2943896235658639

✩✩¨ ` * • . ¸ ✩✩
De las autoras de Las cosas que odio y otras exageraciones, Ana María Shua y Paloma Fabrykant:

Poema» Un trabajo de verdad

No quiero ser cocinero
ni doctor ni economista
ni informático ni artista
ni bombero.

Lo que quiero es conseguir
un trabajo de verdad:
quiero ser paseador de dragones
en mi ciudad.

Iría a buscar primero
al dragón amarillo,
el de los dientes verdes
con mucho brillo.

Al dragón más peleador
lo buscaría al final
para que no me quemara
a los demás.

Y al que fuera peligroso
le pediría a su dueño
que le pusiera un bozal
de amianto negro.

Al dragoncito más chico
lo llevaría en mis brazos,
se quedaría dormido
a los diez pasos.

A la gente le daría
un poquito de miedo,
iríamos por las calles
echando fuego.

Y cuando abrieran sus alas
para emprender el vuelo,
me llevarían con ellos
por el cielo.

Yo no sé si esa carrera
se estudia en la facultad.
¡Ser paseador de dragones
es genial!

Libro: “Las cosas que quiero” - Loqueleo Argentina 2019.
Textos de Ana María Shua y Paloma Fabrykant.
Ilustraciones: Gabriela Burín.
✩✩¨ ` * • . ¸ ✩✩
Visto en: Bibliopeque • 27 de abril de 2020 •
https://www.facebook.com/bibliopeques/photos/2945610015487261
✩✩¨ ` * • . ¸ ✩✩

Casas y Cosas, de Diana Briones

¿Cómo serán las casas
de las jirafas?
¿Tendrán altos los techos
y las terrazas?
¿O tendrán agujeros acomodados
para pasar sus cuellos del otro lado?

¿Cómo será la casa
de la ballena?
¿Tendrá un baño con ducha
o tendrá bañera?
¿O será la ballena alérgica al agua
y usará un impermeable y un gran paraguas?

¿Cómo será la casa
del que es viajero?
¿Tendrá cuatro rueditas,
volante y freno?
¿O será una capita llena de arrugas,
parecida a la casa de las tortugas?

¿Cómo serán las casas
de los carteros?
¿Fabricadas con sobres
que se perdieron?
¿O sin leer las cartas, ya se imaginan
palabras calentitas que los abrigan?

¿Cómo será la casa
de un marcianito?
¿Colgará sus antenas
en un ganchito?
¿O será un botón rojo su casa-nave,
viajando entre las ropas de los placares?

¿Cómo será la casa
de estas palabras?
¿Cantarán desde un libro,
cuando lo abras?
¿O tendré que guardarlas en mi bolsillo,
refugio de bolitas, figus y un grillo?

Libro: Casas y Cosas
Autor: Diana Briones
Ilustración: Nora Hilb
Serie: Del Juglar ( a partir de 3 años)
IMPRENTA MAYÚSCULA
Características: 12 Páginas, 12 cm x 17 cm, 120 gramos
Editorial: AZ Editora S.A
✩✩¨ ` * • . ¸ ✩✩
Visto y leído en: Bibliopeque • 28 de abril de 2020 •
https://www.facebook.com/bibliopeques/photos/2948014791913450
✩✩¨ ` * • . ¸ ✩✩

Poema» LAS BARBAS, de Olga Drennen

¡QUÉ MIEDO ME DAN LAS BARBAS
TODAS LLENAS DE PELITOS!
LOS BESOS PARECEN PÚAS
QUE PICAN MÁS QUE MOSQUITOS.

MUCHOS SEÑORES PARECE
QUE USAN EN LA CARA, HEBILLAS
Y CADA VEZ QUE LOS VEO
SE ME DOBLAN LAS RODILLAS.

TENGO LA BOCA DESNUDA,
COMO MI PECHO Y LOS PIES,
EL QUE SE DEJA LA BARBA
TIENE LA CARA AL REVÉS


En: ¡Abajo los miedos! Texto: Olga Drennen. Ilustraciones: Ana Sanfelippo. Editorial: Quipu - Buenos Aires, Argentina.
SUGERIDO A PARTIR DE: 7 años.
Poesías que apelan a la ternura y al humor para reírse de los miedos.
En estos textos, Olga Drennen juega con el lenguaje, exagera o minimiza personajes, objetos y situaciones para que los lectores se diviertan o se conmuevan con aquellas cosas que suelen atemorizarlos. Y así, sus miedos, todos sus miedos, desaparecen vencidos por el poder las palabras. "Seleccionado por el Ministerio de Educación de la Nación"
https://www.quipu.com.ar/.../473-abajo-los-miedos...

✩✩¨ ` * • . ¸ ✩✩
Visto en: Bibliopeque • 30 de abril de 2020 •
https://www.facebook.com/bibliopeques/photos/2953204561394473
✩✩¨ ` * • . ¸ ✩✩

Poema» MAMÁ COMPRAME, de Cecilia Pisos

Mamá comprame el trompo, ya no aguanto
es todo ultragaláctico, importado
tiene diez luces de neón de acero
y veintitrés lanzadores colorados.
Mamá, mamá, todos los chicos tienen,
no puedo ser el-único-sin-trompo,
me arrodillo, suplico, te prometo
lo cuido con mi alma y no lo rompo.
Mamá, ¿ves?, el que tengo ya no sirve,
no gira lasersónico ni imita
las voces de los héroes de la tele,
mejor lo guardo, cansado, en su cajita.
Mamá, el trompo nuevo es fabuloso,
no vas a arrepentirte, te aseguro,
haré todos los días mi tarea
mi cama y los mandados, yo lo juro.
Mirá que sin el trompo quedo solo,
abandonado en medio del recreo,
nadie nunca jamás vendrá conmigo
a jugar con mi viejo trompo viejo.
Dale, porfis, mamá, que yo te quiero
un montón y si llama ahora, viene
el trompo con su estuche y un llavero,
por el mismo valor, mami querida,
más un abrazo infinito para madres
y un decorativo monedero.

Del libro: “Un inocente puré”, de Cecilia Pisos. Ilustraciones de Alexiev Gandman. Salim Ediciones - Colección Amaranta.
Imagen y texto: Sitio Web de la autora
https://ceciliapisos.com.ar/maquina.php

✩✩¨ ` * • . ¸ ✩✩
Visto en: Bibliopeque • 1 de mayo de 2020 •
https://www.facebook.com/bibliopeques/photos/2955436157837980
✩✩¨ ` * • . ¸ ✩✩

Delivery de poemas

Lagrimita de otoño, de Silvia Beatriz Zurdo

Lloraba una niña
y el sauce llorón,
cuatro cocodrilos
y aquel nubarrón.
Lloraban un rato.
¡Lloró hasta un ratón!
Lloraba la noche
con un chaparrón…
Hasta que el otoño
les hizo cosquillas
con miles de plumas,
rubias y amarillas.

(Del libro: Mis tareas de… Soy de 2º © EDIBA S.R.L.)
Ilustración: vector gratuito - Licencia de Freepik - https://www.freepik.es/

✩✩¨ ` * • . ¸ ✩✩
Visto en: bibliopeque • 17 de abril de 2020 •
https://www.facebook.com/bibliopeques/photos/2922411701140426
✩✩¨ ` * • . ¸ ✩✩

Siete años no es nada (tanguito), de Silvia Schujer

Primero fue un año
me contó el abuelo
yo andaba en pañales
gateándole el suelo.

Después vino un diente
me subí a mis pies
de pronto di un paso
me caí a los diez.

Soplé tres velitas
empezó el Jardín:
cambié mi chupete
por un chupetín.

A los cuatro años
aprendí a nadar
conocí la arena
la espuma y el mar.

Dibujé mi nombre
por primera vez
lo escribí a los cinco
lo leí después.

A los seis mi foto
con un delantal,
mochila y recreo
no está nada mal.

Siete años no es nada
y en estas crecientes
ganando en alturas
perdí algunos dientes.

Del libro: Curioso perezoso 2. Áreas integradas © Santillana S.A.
CAPÍTULO 1 ¡CUÁNTO CRECÍ! pág. 20
“Siete años no es nada”, de Silvia Schujer pág. 22
Ilustración: vector gratuito - Licencia de Freepik - https://www.freepik.es/

✩✩¨ ` * • . ¸ ✩✩
Visto en: Bibliopeque • 17 de abril de 2020 •
https://www.facebook.com/bibliopeques/photos/2922470944467835
✩✩¨ ` * • . ¸ ✩✩

Abrir un libro, de Olga Drennen

Abrir un libro es mirarnos
en dos espejos alados
y encontrar después de un rato
un cuento por todos lados.
El cascabel de sus hojas
suena, una, dos y tres
cuando un poema nos pone
el alma en puntas de pie.
Abrir un libro es buscar
"sésamos" o " abracadabras"
y es encontrar maravillas
en un mundo de palabras.

Del libro: Cuatro sonrisas y el sol.
Olga Drennen / Sara Niett
Colección: Planeta rojo. Editorial: Planetalector.
Ilustración: @Vectorarte - Premium Freepik License

✩✩¨ ` * • . ¸ ✩✩
Visto en: Bibliopeque • 19 de abril de 2020 •
https://www.facebook.com/bibliopeques/photos/2926838914031038
✩✩¨ ` * • . ¸ ✩✩
Poema del enamorado de Alicia, la del País de las Maravillas. Elsa Isabel Bornemann

Vive en un libro de cuentos;
lo abro y me meto en él.
Todas las noches la encuentro
en su casa de papel.

Pero ni me mira Alicia.
No sabe que, enamorado,
por llegar a su caricia
quisiera ser dibujado.

Un monigote de líneas
trazadas por un pincel,
para vivir con mi niña
en su casa de papel.

Mis ojos, dos verdes pintas;
por sonrisa, algún manchón
y una gotita de tinta
tiñendo mi corazón.

Pero soy de carne y huesos
y me quedo en las orillas
de ese amor —por siempre preso—
en país de maravillas...

El libro vuelve al estante.
Yo vuelvo a la realidad
y me llevo por delante
la noche y mi soledad.

En: Poemas del amor imposible, de “El libro de los chicos enamorados”. (2004) Alfaguara Infantil. Serie: Naranja (desde 10 años)
© Herederos de Elsa Bornemann
c/o Guillermo Schavelzon Graham Agencia Literaria
www.schavelzongraham.com
Ilustración: Guido Bruveris [1922 Riga-Letonia, 1987]
El libro de los chicos enamorados
Elsa Isabel Bornemann
Edición Librerías Fausto
Año: agosto 1977
Serie y/o colección: Colección la Lechuza

(Archivo de Ilustración Argentina, perteneciente a la Carrera de Diseño Gráfico de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, de la Universidad de Buenos Aires (FADU/UBA).

✩✩¨ ` * • . ¸ ✩✩
Visto en: Bibliopeque • 21 de abril de 2020 •
https://www.facebook.com/bibliopeques/photos/2931183910263205
✩✩¨ ` * • . ¸ ✩✩

Cuentos clásicos reversionados

Los cuentos clásicos reaparecen y se transforman.
Autores contemporáneos cuentan un nuevo relato para seguir encantando a chicos y a grandes.
Cuento» Caperucita Roja, de Triunfo Arciniegas
Cuento» Carta al lobo, de Laura Devetach
Cuento» La bella rugiente, de Adela Basch y Luciana Murzi
Cuento» La Caperucítala, de Pepe Pelayo
Cuento» La Cenicienta, por Roald Dahl
Cuento» Pobre Lobo, de Ema Wolf
Cuento» El flautista de Jajamelin, de Pepe Pelayo
Cuento» Otro cuento, de Sol Silvestre
Cuento» La fiesta de cumpleaños, de Liliana Cinetto
Poesías» El mágico mundo de los cuentos
Cuento» Blancanieves y los siete enanitos, de Pepe Pelayo
Cuento» Caperucita Roja y el Lobo, por Roald Dahl
Cuento» El insomnio de la Bella Durmiente, de Rocío Sanz
Cuento» Cinthia Scoch y el lobo, de Ricardo Mariño
Cuento» Dos amigas famosas, de Silvia Schujer
Cuento» El lobo calumniado, de Lief Fearn
Poemas» El flautista de Hamelín, de Sol Silvestre
Cuento» Historias al vesre, de Margarita Eggers Lan
Cuento» La bella durmiente (conectada), de Sol Silvestre
Cuento» Confundiendo historias, de Gianni Rodari
Poesías de Caperucita y el lobo
Poesías de la Bella durmiente
Cuento» La cuestión del hada Tomasoli, de Ema Wolf
Cuento» El enanito y las siete Blancanieves, de María Elena Walsh
Cuento» Dicen que... Caperucita, de Mónica López y Valeria Dávila
POESÍAS DIVERTIDAS con los cuentos clásicos, de Florencia Esses
Dos cuentos de Marta Giménez Pastor


Visto en: bibliopeque • 2 de febrero de 2020 •
https://www.facebook.com/bibliopeques/photos/2756927634355501
✩✩¨ ` * • . ¸ ✩✩

Ilustración: Tres niños leyendo el libro de cuentos vector gratuito
@brgfx - Licencia de Freepik - https://www.freepik.es/

Cuentos de Brujas y Piratas

UN DÍA… ENTRE LETRAS Y PALABRAS

UN DÍA RECORRÍ LAS HOJAS DE UN LIBRO Y ME CONVERTÍ EN UN PIRATA. NO TENÍA BARCO NI PATA DE PALO, PERO VIVÍ UNA INCREÍBLE AVENTURA Y HASTA ENCONTRÉ UN TESORO.

OTRO DÍA ME CONTARON UN CUENTO Y MIENTRAS LO ESCUCHABA ME CONVERTÍ EN UNA BRUJA. NO TENÍA GATO NEGRO, NI ESCOBA MÁGICA, PERO IGUAL PUDE VOLAR CON MI IMAGINACIÓN Y CONVERTIR A UN HERMOSO PRÍNCIPE EN UN HORRIBLE SAPO.

UN DÍA LEÍ UN CUENTO Y DESDE ENTONCES APRENDÍ QUE, ENTRE LETRAS Y PALABRAS, LOS SUEÑOS DE UN LECTOR SE HACEN REALIDAD.

Visto en: Bibliopeque • 29 de marzo de 2019 •
https://www.facebook.com/bibliopeques/photos/2164168466964757
✩✩¨ ` * • . ¸ ✩✩

CON UN CUENTO

CON UN CUENTO, LEO.
CON UN CUENTO, JUEGO.
CON UN CUENTO, CREZCO.
CON UN CUENTO, CREO.
CON UN CUENTO, PIENSO.
CON UN CUENTO, SIENTO.
CON UN CUENTO, IMAGINO.
CON UN CUENTO, ENTIENDO.
CON UN CUENTO, SUEÑO
CON UN CUENTO, DESCUBRO.
CON UN LIBRO, VIVO.


FACUNDO FALABELLA

Visto en: Bibliopeque • 29 de marzo de 2019 •
https://www.facebook.com/bibliopeques/photos/2164170816964522
✩✩¨ ` * • . ¸ ✩✩

LA BRUJA RENATA

LA BRUJA RENATA
SALE DE SU ALCOBA
Y GRITA MUY FUERTE:
“¿DÓNDE ESTÁ MI ESCOBA?”.
LA BUSCA EN EL BAÑO
Y ATRÁS DE UN SILLÓN,
DEBAJO DE LA CAMA
Y ADENTRO DEL GALPÓN.

AHORA, RENATA,
¡QUÉ PREOCUPACIÓN!,
TENDRÁ QUE VOLAR
EN SU ESCOBILLÓN.
¡CHIRIPATATÚN!
Y AHORA, ¡A VOLAR!
EL ESCOBILLÓN
NO QUIERE ARRANCAR.

LA BRUJA RENATA
SIN CONSUELO LLORA,
Y GRITA MUY FUERTE:
“¡QUE VUELVA MI ESCOBA!”.

✫¨´`'*°☆.¸¸.•*¨
✿❀ (◠‿◠)`❥•♪♫¸¸.☆
☆`"•.¸.•°*”˜˜”*°•✫

MARÍA LORENA GONZÁLEZ

Visto en: Bibliopeque • 29 de marzo de 2019 •
https://www.facebook.com/bibliopeques/photos/2164187930296144

✩✩¨ ` * • . ¸ ✩✩


“Cuentos de Brujas y Piratas”
Maestra de primer ciclo
© 2015 EDITORIAL EDIBA

https://www.ediba.com/producto/589
✩✩¨ ` * • . ¸ ✩✩