Pages

Ads 468x60px

Biblioteca Popular José A. Guisasola





Mostrando entradas con la etiqueta Franz Kafka. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Franz Kafka. Mostrar todas las entradas

Franz Kafka (1.883 - 1.924)

Este 3 de junio, se conmemoran 90 años del fallecimiento del autor de La metamorfosis.

Kafka nació en Praga, hoy República Checa, el 3 de Julio de 1883. Escritor y jurista, su obra fue conocida mayormente póstumamente gracias a que su amigo, el escritor Max Brod, no hizo caso de su última voluntad y en vez de destruir sus obras, las dio a conocer al mundo. Escribió en alemán, su obra va de lo fantástico a lo real y contiene, además de originalidad, elementos absurdos y una ironía destacables. En 1913 publica Meditaciones, con el que no tuvo éxito. A partir de ese año y hasta 1919 escribe La metamorfosis, en la que un corredor de seguros descubre que se ha convertido en un insecto, y En la colonia penitenciaria, donde presenta un elemento de tortura que graba el delito en la piel del reo. Llegaron después El proceso (1925), El castillo (1926), y América (1927). Kafka fue, sin duda, un escritor fuera de lo común, su compleja obra necesitará todavía más estudios por parte de los especialistas. Pero podemos decir que su personalidad y su realidad interior corresponden a una estructura psicológica que, como se manifiesta en su literatura, supera los campos convencionales. Padecía de tuberculosis, enfermedad que le causó la muerte en un Sanatorio cercano a Viena cuando sólo tenía 40 años


Una pequeña fábula
Franz Kafka

¡Ay! -dijo el ratón-. El mundo se hace cada día más pequeño. Al principio era tan grande que le tenía miedo. Corría y corría y por cierto que me alegraba ver esos muros, a diestra y siniestra, en la distancia. Pero esas paredes se estrechan tan rápido que me encuentro en el último cuarto y ahí en el rincón está la trampa sobre la cual debo pasar.
-Todo lo que debes hacer es cambiar de rumbo -dijo el gato... y se lo comió.

FIN



Imagen de FRANZ KAFKA, por DAVID ROWE

Enlace para leer más cuentos de Kafka:
http://www.ciudadseva.com/